
Chic@s, sé que estáis tod@s muy content@s porque ya mismo comienza un puente muy largo. El día 28 de Febrero celebramos que es el día de Andalucía y por eso estamos de fiesta, así que vamos a hacer un repaso sobre lo que ya sabemos sobre nuestra COMUNIDAD AUTÓNOMA y a aprender cosas nuevas.
Empecemos por lo más fácil: ¿qué es y dónde está Andalucía? Vayamos de lo más pequeño a lo más grande:
- Nuestro pueblo, Morón de la Frontera, es parte de la provincia de Sevilla, que es una de las 8 provincias de Andalucía. Andalucía es una Comunidad Autónoma de las 17 (más Ceuta y Melilla) que componen nuestro país, España, que a su vez forma parte del continente llamado Europa. Fácil, ¿verdad? Esto ya lo sabéis desde hace tiempo, así que ahora os toca demostrar que lo recordáis. En esta página podréis poner a prueba vuestros conocimientos sobre las provincias de Andalucía, las Comunidades Autónomas, las provincias españolas y los países de Europa. (pincha sobre los enlaces para acceder a las actividades).
Para seguir conociendo los pueblos de nuestra tierra podeis proponerle un juego a vuestros maestros; elegid cinco pueblos de cada provincia y aprendeos a qué provincia pertenece cada uno. Luego, jugad al juego del pañuelo con ellos, a ver quién gana. (El ganador será el que sea capaz de saber de qué provincia es el pueblo que le toque. El que no lo sepa, será eliminado).
Y ya que conocéis más cosas sobre nuestra Comunidad Autónoma, vamos a seguir aprendiendo. Seguro que sabéis cuales son los símbolos de Andalucía. Son tres; la bandera, el escudo y el himno. Investigad un poco sobre ellos para saber quién los creó y qué simbolizan (pinchad en los enlaces para acceder a la información).

Aquí teneis el enlace a una canción hip-hop sobre Andalucía. Se llama Reino Andalusí y es de Sergio Contreras. Aquí teneis un enlace a YOUTUBE donde podeis oirla y aquí podéis leer la letra.
Después de cantar, sigamos aprendiendo. Aquí tenéis un enlace al Estatuto de Autonomía de Andalucía, que es la norma básica de nuestra Comunidad Autónoma. Es muy importante que como andaluces conozcamos este documento, porque es el que nos ampara y nos legisla. Más tarde haremos unas actividades sobre él.
Se dice que Andalucía es muy rica porque cuenta con una gran variedad de productos, ecosistemas, fauna, flora, etc. así como muchos monumentos y artistas muy importantes. Como hay tantas cosas de las que podríamos hablar y muy poco tiempo nos vamos a centrar en los poetas. Andalucía ha dado grandes e importantes poetas en cada una de sus ocho provincias. Seguro que os suenan nombres como Federico García Lorca, Jorge Manrique, Antonio Machado y Rafael Alberti entre otros. Hoy aprenderéis un poco más sobre un poeta de nuestra provincia de Sevilla. ¿Sabéis de quién se trata? Seguro que sí, es el que da nombre a nuestro cole, FERNANDO VILLALÓN.
Lee aquí uno de sus poemas ilustrados y deja un comentario en el que digas dónde lo has visto antes.

- Descubre pueblos y ciudades de Andalucía.
- Sobre Andalucía.
- Mapas interactivos: para que juegues a colocar cada cosa en su lugar.
- Descubre y juega con Andalucía.
- Descubre Andalucía.
- La Alhambra.
- El día de Andalucía.
- Geografía andaluza.
- Monumentos andaluces.
- Catedrales andaluzas.
- Cultura andaluza.
- Las 8 capitales.
- La organización social y política de Andalucía.
¡FELIZ DÍA DE ANDALUCÍA!
Lee aquí uno de sus poemas ilustrados y deja un comentario en el que digas dónde lo has visto antes.

Para aprender más sobre los distintos rincones y monumentos de nuestras ocho provincias, pinchad en estos enlaces y prestad mucha atención:
Por último, aquí tenéis algunos juegos para practicar y que nunca se os olvide lo importante que es conocer nuestra tierra para así poder defenderla y mostrarla al mundo. Pásalo bien:
- Descubre pueblos y ciudades de Andalucía.
- Sobre Andalucía.
- Mapas interactivos: para que juegues a colocar cada cosa en su lugar.
- Descubre y juega con Andalucía.
- Descubre Andalucía.
- La Alhambra.
- El día de Andalucía.
- Geografía andaluza.
- Monumentos andaluces.
- Catedrales andaluzas.
- Cultura andaluza.
- Las 8 capitales.
- La organización social y política de Andalucía.

8 comentarios :
Ese poema lo hemos visto en la pared del colegio Fernando Villalón un poco mas arriba del gimnasio. Es un poco triste porque trata sobre un niño y empieza con esto ``mis amigos me despresian porque me ven abatio´´ y por eso mismo me da lastima, es solo por las palabras que dice el niño.
Lo he visto en la pared del colegio y es muy bonito porque aprendemos muchas cosas de esa poesia, reflexionamos algunos. Bueno, pero lo importante es que reflexionamos, algunos niños son muy inteligentes, algunos son charlatanes, otros son muy flojos y otros atentos.
Este cuadro lo he visto yo en mi colegio pero lo que pasa es que han cambiado la foto.
Me parece bonito porque es muy colorido.
Este cuadro lo tengo yo pero en puzle de 2.000 piezas y es muy bonito yo lo tengo medio hacer pero cuando termine lo voy a colgar en la pared.
Este cuadro lo he visto en mi colegio y me parece muy bonito, el autor que se llama Fernando Villalon es el nombre de mi colegio.
Yo lo he visto en mi cole y me gusta mucho, pero ya lo han borrado.
Este comentaria lo ago para fernando villalon por que hoi es el dia de andalucia y hoi vamos a acer juegos de andalucia bueno espero que lo pasemos vien
Este cuadro lo vi en el patio y me gusto
Publicar un comentario